SEMANA DE TAREAS DEL 12 AL 16 DE NOVIEMBRE
1. Traer tres ilustraciones donde se aplique la aceleración de los cuerpos y tres donde se aplique fuerza.
2. Resolver los ejercicios dictados en su libreta de la fórmula de aceleración.
3. Resolver el cuestionaio, dictado en clase, del tema de caída libre de los cuerpos.
NOTA: LAS TAREAS NO SE DEJARON PARA RESOLVERLAS EN CASA, POR PERIODO DE EXAMENES. LOS ALUMNOS LAS RESOVIERON EN CLASE Y SE LES SELLO COMO TAREAS.
SEMANA DE TAREAS DEL 19 AL 23 DE NOVIEMBRE
1. Traer una imagen relacionada con el concepto de fuerza.
2. Investigar la Biografía del científico Isaac Newton, transcribirla en su libreta y pegar su imagen.
3. Traer tres ejemplos con imágenes de fuerzas de contacto y tres de no contacto.
SEMANADE TAREAS DEL 26 AL 30 DE NOVIEMBRE
1. Traer 2 ejemplos con su imagen de las tres Leyes de Isaac Newton.
2. Resolver los tres ejercicios de la fórmula de la 2da. Ley de Newton.
3. Traer pegado, firmado y con corrección; el examen parcial Bloque II
SEMANA DE TAREAS DEL 03 AL 07 DE DICIEMBRE
1. Traer en una ficha de trabajo las fórmulas:
a) Aceleración, con sus especificaciones del S.I.
b) 2da. Ley de Newton, con sus especificaciones del S.I.
c) Peso, con sus especificaciones del S.I.
2.- Resolver los tres ejercicios dictados en su libreta de la fórmula de la 2da Ley de Newton con despeje.
3.- Resolver los tres ejercicios dictados en su libreta de la fórmula de la 2da Ley de Newton con la aplicación de la fórmula de Peso.
PROYECTO PARA EL BLOQUE II
* Entregar el proyecto para el día 10 de Diciembre, bajo las
siguientes bases:
1.- El proyecto se elabora individualmente con el rasgo de
0% al 20%.
2.- Los proyectos mejor elaborados, son los que se quedarán
para la muestra académica del mes de marzo.
3.- Se hará en una base de papel corrugado color negro o azul
fuerte, de 70 cm de ancho por 95 cm de largo.
4.- Toda la información e ilustraciones se realizarán en un pliego
de papel bond blanco. Ya terminado se pega muy bien, de
modo que no se esté despegando en el papel corrugado.
5.- Se pegarán ilustraciones o dibujos (bien coloreados) de un
tamaño mínimo de 8 cm.
6.- La letra de la información es a mano de 5 cm (la letra
minúscula) con plumón negro grueso. Primero traza con lapis y despues con el plumón.
7.- Los temas serán por sorteo y son:
a) Los tres tipos de aceleración.
b) Fuerzas de contacto.
c) Fuerzas de no contacto.
d) 1ra Ley de Newton.
e) 2da. Ley de Newton.
f) 3ra. Ley de Newton.
g) Las cuatro fuerzas que actuan en un cuerpo
PROYECTO PARA EL BLOQUE II
* Entregar el proyecto para el día 10 de Diciembre, bajo las
siguientes bases:
1.- El proyecto se elabora individualmente con el rasgo de
0% al 20%.
2.- Los proyectos mejor elaborados, son los que se quedarán
para la muestra académica del mes de marzo.
3.- Se hará en una base de papel corrugado color negro o azul
fuerte, de 70 cm de ancho por 95 cm de largo.
4.- Toda la información e ilustraciones se realizarán en un pliego
de papel bond blanco. Ya terminado se pega muy bien, de
modo que no se esté despegando en el papel corrugado.
5.- Se pegarán ilustraciones o dibujos (bien coloreados) de un
tamaño mínimo de 8 cm.
6.- La letra de la información es a mano de 5 cm (la letra
minúscula) con plumón negro grueso. Primero traza con lapis y despues con el plumón.
7.- Los temas serán por sorteo y son:
a) Los tres tipos de aceleración.
b) Fuerzas de contacto.
c) Fuerzas de no contacto.
d) 1ra Ley de Newton.
e) 2da. Ley de Newton.
f) 3ra. Ley de Newton.
g) Las cuatro fuerzas que actuan en un cuerpo
No hay comentarios:
Publicar un comentario